Han pasado más de 11 años… y por fin, Ryan Paris vuelve a Star 80

Hace más de una década que no hablábamos con Ryan Paris. Desde aquel lejano 5 de marzo de 2014, la vida siguió su curso: malentendidos, caminos distintos… pero hoy, nuestros caminos se han vuelto a cruzar, y volver a tener frente a nosotros al eterno cantante de La Dolce Vita ha sido un auténtico placer.

Primeros pasos y pasión por la música

Desde muy pequeño, Ryan estuvo rodeado de música. A los cuatro años ya cantaba canciones líricas gracias a su abuelo, y pronto se sintió fascinado por la guitarra y los vinilos que escuchaba noche tras noche. Su amor por la música lo acompañó siempre, entre estudios, clases de guitarra y primeras bandas de rock, hasta que el destino le puso frente al productor que escribiría para él La Dolce Vita. “Mi padre me decía que debía estudiar, pero yo vivía con la música. Cuando escuché Dolce Vita, le dije a mi madre: ‘Mamá, esta canción me va a vender un millón de copias’… y así fue”, nos confesó con una sonrisa.

El nacimiento de La Dolce Vita

La canción que lo convirtió en un icono del Italo Disco nació con recursos mínimos, pero con una magia que trascendió fronteras. Grabada con apenas 1.500 euros, primero sonó en Italia y luego explotó en España gracias a Los 40 Principales. La combinación de la melodía perfecta y la voz inconfundible de Ryan convirtió aquel tema en un himno que sigue sonando hoy, décadas después. “Era perfecta para mi voz, un conjunto mágico que la hizo inolvidable”, nos contó mientras recordaba aquel momento que cambió su vida.

Recuerdos, conciertos y nuevos proyectos

Fabio nos llevó por un viaje lleno de recuerdos, desde el concierto de Barcelona ante 40.000 personas hasta sus experiencias en festivales de música ochentera, siempre con la ilusión y la pasión intactas. Nos habló de sus proyectos actuales, incluyendo colaboraciones con Mac DeMarco y un LP indie de 12 canciones, demostrando que, incluso hoy, sigue innovando y disfrutando al máximo de la música. “Soy muy contento porque, a mi edad, aún me divierto muchísimo. La música sigue siendo mi vida”, aseguró.

Anécdotas y curiosidades

Como era de esperar, Ryan también nos sorprendió con historias que pocos conocen, como su encuentro con Federico Fellini, quien le dio “la fuerza de La Dolce Vita”, y sus recuerdos de grabaciones y colaboraciones menos conocidas de las que se siente orgulloso. Entre risas y confidencias, nos contó sus sueños de trabajar con artistas como Lady Gaga o George Michael, demostrando que la ilusión por la música no se apaga con el tiempo.

La Dolce Vita hoy

Para Ryan, La Dolce Vita sigue siendo sinónimo de disfrutar de la vida, superar los problemas y seguir adelante con pasión y alegría. Su mensaje es claro: la música es un refugio, un motor y una celebración de la vida.

Si te lo perdiste, no te preocupes: puedes escuchar la entrevista completa en nuestro podcast y revivir este encuentro único con Ryan Paris y la mejor música de siempre.