En Star 80 hemos vivido un momento muy especial con una entrevista a una de las grandes voces que han marcado la historia del Italo Disco: Linda Jo Rizzo. Aunque nació en Nueva York y tiene raíces sicilianas, Europa la adoptó como una de sus artistas más queridas, especialmente Alemania, donde ha construido gran parte de su carrera.
Un reencuentro después de 37 años
Linda Jo Rizzo ha compartido su emoción por volver a trabajar con Alfons Weindorf, tras nada menos que 37 años desde su último proyecto conjunto. De esa colaboración ha nacido “I’m Losing My Mind”, una nueva canción con la esencia intacta de los años 80. Aunque muchos podrían pensar que se trata de un tema rescatado de aquella época, la artista ha aclarado que es completamente nuevo, pero con la magia auténtica de aquel sonido.
Además, ha adelantado que no se trata de una colaboración aislada: hay más canciones en camino.
De Nueva York a Alemania: el salto decisivo
Linda Jo Rizzo recordó sus inicios con The Flirts, con quienes recorrió América y Canadá en 1984. Fue durante una gira europea cuando conoció a Fancy, quien la animó a lanzarse como solista. Poco después decidió romper su contrato con el grupo y mudarse a Alemania en 1985, donde inició una nueva etapa creativa y de independencia artística.
Esa decisión marcó el rumbo de su carrera: ya no estaba limitada por las reglas de grupo, sino que podía experimentar, escribir sus propias letras y explorar su estilo personal.
De Bobby Orlando a Fancy: dos experiencias distintas
Su salto a la música comenzó casi por casualidad, mientras trabajaba como modelo en Milán en los años 70. De regreso a Nueva York, conoció a Bobby Orlando, productor fundamental en la escena Hi-NRG e Italo Disco. Con él grabó varios proyectos, entre ellos su paso por The Flirts.
Más tarde, de la mano de Fancy, encontró el espacio perfecto para crecer como compositora. Su tema “You’re My First (My Last)” fue la primera canción en la que escribió la letra, marcando un antes y un después en su trayectoria.
El cambio de la música y el valor de los 80
Linda Jo Rizzo ha reflexionado sobre cómo ha cambiado la industria musical. En los 80 todo giraba en torno a las discotecas, los vinilos y la conexión directa con los fans en conciertos multitudinarios. Hoy, ha reconocido, es más difícil para los nuevos artistas abrirse camino: el auge del techno y la producción digital ha reducido las oportunidades para los músicos que trabajan desde lo clásico.
Sin embargo, ha destacado que la música de los 80 haya vuelto con fuerza, porque transmite algo que considera vital: felicidad, melodía y energía positiva, justo lo que el mundo necesita en tiempos tan complicados.
Consejos para las nuevas generaciones
A los jóvenes que sueñan con una carrera musical, Linda ha dejado un mensaje claro:
Creer en uno mismo, tener una meta y seguir adelante pese a los obstáculos.
Aceptar que hoy es más difícil vivir solo de la música y que probablemente sea necesario tener un trabajo paralelo.
Recordar que en la vida se escuchan más “no” que “sí”, pero la perseverancia y el talento marcan la diferencia.
Sueños musicales y proyectos futuros
Aunque ya ha trabajado con grandes nombres como Fancy, Ken Laszlo o TQ, ha confesado que le encantaría cantar con Bryan Adams o incluso hacer un dueto íntimo al piano con Gazebo, aunque sabe que es complicado.
Actualmente se ha mostrado abierta a nuevos proyectos y colaboraciones, manteniendo la frescura y la pasión que siempre la han caracterizado.
Con más de cuatro décadas de trayectoria, Linda Jo Rizzo continúa en plena forma, fiel a sus raíces y a ese sonido que la hizo brillar en los años 80. Su historia es la de una mujer que se atrevió a salirse de la norma, a luchar por su independencia y a mantener vivo un estilo que sigue conquistando corazones en todo el mundo.
Gracias por leer este artículo. Si quieres profundizar más en el tema y conocer todos los detalles, puedes escuchar la entrevista completa aquí.